
Han pasado 27 años desde que el japonés Satoshi Tajiri se alió con la empresa Creatures.Inc. Juntos, comenzaron a trabajar en un juego RPG. En este juego, tu equipo está compuesto por diversas criaturas. Puedes capturar estas criaturas durante tu aventura. Luego, las haces combatir unas con otras. También, puedes hacerlas evolucionar a medida que las haces más fuertes. Además, puedes intercambiarlas con tus amigos. Este juego sigue el famoso lema “Hazte con todos“. Este artículo te invita a disfrutar de la historia de desafíos en Pokémon.
Lo que comenzó en los cartuchos de GameBoy se ha convertido en un fenómeno mundial. Desde 1996, Pokémon ha acompañado a millones de niños, jóvenes y adultos. De una forma u otra, han comenzado su camino para convertirse en un Maestro Pokémon. Siempre tienen la meta de atrapar los casi 900 Pokémon distintos que existen. Cada entrega del juego ha aportado su buena ración de nuevas criaturas. Ahora superan con creces los 151 Pokémon originales. Con cada juego, se han añadido ideas más creativas y locas. Gracias a estas ideas, hoy podemos encontrar Pokémon muy variopintos. Existen Pokémon de formas variadas. Algunos toman la forma de una lavadora. Otros parecen un manojo de llaves. Hay uno que se parece a una bolsa de basura. Incluso hay Pokémon que se disfrazan de otros. Y esos son solo unos pocos ejemplos.

La saga Pokémon incluye ocho generaciones de videojuegos y spinoffs. Estos van desde los clásicos Pokémon Rojo y Verde para la GameBoy de Nintendo. En algunos lugares, cambiaron la versión verde por la Azul. Llegan hasta Pokémon Espada y Escudo en Nintendo Switch.
No podemos olvidarnos del anime y las películas paralelas a los videojuegos. Estas son protagonizadas por el siempre joven Ash Ketchum. El anime se ha estado emitiendo desde 1997. Además, existe el juego de cartas intercambiables, también conocido como TCG.
Por supuesto, hay que mencionar aplicaciones que han cambiado la forma en que vemos la saga. Un buen ejemplo es Pokémon GO, el fenómeno mundial para dispositivos móviles. Este juego demuestra cómo la saga ha sabido adaptarse a las tendencias actuales. Incluso ha sabido crear nuevas tendencias y mantenerse fresca. Sin embargo, esto no es todo lo que la saga tiene para ofrecer, pero el tiempo no me da para listar todo.
Si recuerdas gran parte de estas cosas déjame decirte que ya eres grupo de riesgo.
Sería casi una falta de respeto hablar de Pokémon sin mencionar a su mascota más icónica. Todos reconocen a este Pokémon. Es el eterno compañero de aventuras de Ash, el protagonista de la serie homónima a la saga. Estamos hablando, por supuesto, de nuestro querido Pikachu.

Nuestro querido Pikachu
Este ratón amarillo cuyos mofletes provocan descargas eléctricas ha estado ahí desde el principio de la historia. Pikachu tiene sus propios videojuegos dentro de la franquicia. Su rostro se puede encontrar en numerosos productos comerciales. Desde consolas de videojuegos temáticas hasta peluches y alimentos. Pero eso no es todo. También lo podemos ver en cosas más grandes como aviones y coches. Incluso tiene su propia película, ‘Detective Pikachu‘. Se espera que haya una secuela de esta película en el futuro.

Con el suficiente dinero, puedes hacer las Pikamaletas que resulte en coger un Pikacoche que te lleve hasta el Pikavión para ir a ver la película de Detective Pikachu.
Desarrollo de los videojuegos
Todos los juegos principales y la serie animada de Pokémon comparten una meta principal. Esta meta es “Elige a tu primer compañero“. Sin embargo, hay excepciones, como en Pokémon Amarillo o los remakes Pokémon Let’s Go! Eevee/Pikachu, donde no puedes elegir. Después de elegir, sales de tu pueblo, buscas aventuras, intentas atrapar a todos los Pokémon y pruebas que eres un verdadero campeón.
A pesar de su aparente sencillez, se requiere tiempo y esfuerzo. Siempre hay alguien esperando para luchar en cada rincón. Pueden estar escondidos en la hierba o en cuevas. También podrían estar en el agua. Los adversarios pueden ser otros entrenadores o incluso Pokémon. A veces, el enemigo que te sigue durante tu viaje puede presentar un desafío. Y, por supuesto, tu eterno rival. Siempre está listo para enfrentarte, incluso en los momentos menos oportunos.
Muchos de estos enfrentamientos requieren que derrotes progresivamente a los fuertes líderes de gimnasio. Te esperan para comprobar tu valía y la de tu equipo Pokémon. Te aguardan en su Gimnasio Pokémon. Cada uno se especializa en cierto tipo de Pokémon y no te lo pondrán fácil. Necesitarás tener Pokémon lo suficientemente fuertes o con una ventaja de tipo.
En la región de Alola, de Pokémon Sol/Luna y Ultrasol/Ultraluna, los líderes de gimnasio se reemplazan por el recorrido insular. En este caso, los Pokémon dominantes de la zona son los que te pondrán a prueba. Después de esto, te enfrentas al Kahuna de cada isla en la Gran Prueba.
Cuando derrotas a un líder de gimnasio, te da una medalla única. Esta medalla muestra que has superado su desafío y que estás listo para el próximo.
En entregas anteriores de la saga, las medallas también tenían autoridad sobre nuestros Pokémon. Si no teníamos ciertas medallas, los Pokémon que hubiéramos intercambiado podían desobedecernos en combate. También, no podíamos usar los Movimientos Ocultos (MO) sin su correspondiente medalla. Esto podría impedirnos continuar con nuestra aventura.


Esto no acaba aquí:
En el videojuego Pokémon Puzzle League, se presenta una medalla única. Se conoce como la medalla Elite. Se otorga a aquellos jugadores que derrotan a Bruno y Lorelei, miembros del Alto Mando. Su nombre en inglés, Elite Four, es la razón del nombre de la medalla.
En el manga, las medallas no son especialmente relevantes. La excepción son las sagas relacionadas con los primeros juegos. En estas sagas, las medallas contienen una energía especial. El Team Rocket, nuestros primeros y más conocidos enemigos de la saga, desea utilizar esta energía para sus planes malvados.
En cuanto al anime, Ash y Pikachu van ganando medallas de gimnasio de forma progresiva. Esto ocurre en cada región que visitan, siguiendo el patrón de los videojuegos. Ash es acompañado por dos líderes de gimnasio de su región natal, Kanto, al comienzo de sus aventuras y en ocasiones posteriores.
Estos líderes son sus amigos Brock y Misty. Brock es líder del gimnasio de tipo Roca de Ciudad Plateada. Por su parte, Misty es líder del gimnasio de tipo Agua de Ciudad Celeste.
De forma inédita al anime, existen 4 medallas correspondientes al Archipiélago Naranja, que dan acceso a Ash a la Liga Naranja.

Y llegó la realidad aumentada:
En Pokemon GO, las medallas adquieren un significado diferente. Se otorgan en función a los logros que el jugador consigue en la aplicación. Estas medallas tienen diferentes niveles: bronce, plata, oro y platino.
A diferencia de las plataformas convencionales, las medallas no requieren de un combate contra un líder de gimnasio. No obstante, siguen representando un reto. A medida que progresas, necesitas lograr niveles de medallas cada vez más altos.
En cada región existen ocho medallas, con la excepción de Alola, como hemos mencionado antes. Necesitas obtener todas estas medallas para tener la opción de enfrentar un desafío mayor: la Liga Pokémon.
Dentro de la Liga Pokémon, te aguarda el Alto Mando. ¿Estás preparado para el desafío final? Quizás después de este encuentres una sorpresa. Puede ser una cara más conocida de lo que esperas.
Podría seguir compartiendo numerosos detalles sobre el universo de Pokémon. Pero tal vez prefieres vivirlo por ti mismo. O tal vez desees recordar con nostalgia esas tardes en las que desafiabas al mundo con tus Pokémon favoritos.
Conclusion:
En fin, Pokémon es mucho más que un juego, es una experiencia que te reta, te enseña, te sorprende y te acompaña durante tu vida. Y aunque podría seguir desgranando detalles y anécdotas, es probable que prefieras sumergirte en tu propia aventura Pokémon o, simplemente, recordar esos días de gloria batallando con tu equipo favorito. Al final del día, todos somos parte de esta gran historia de desafíos, y siempre estaremos listos para gritar “¡Te elijo a ti!“.
Si has llegado hasta aquí: ¡Gracias! ¡Y nos vemos en Kurogami!
Me deconstruyo según hablamos. Villana de cuento x fuera, blandiblú x dentro.